Formada por organizaciones y asociaciones de mujeres de Alicante como un instrumento de participación y acción política, para promover la coordinación de organizaciones de mujeres, partidos políticos y personas en defensa y promoción de los derechos de las mujeres.
jueves, diciembre 11, 2008
PRESENTACIÓN NUEVA CRIATURA DE ELENA SIMÓN
ELENA SIMÓN
martes, diciembre 09, 2008
Deseos para el próximo año
2) que las mujeres (cada mujer) puedan decidir sobre la interrupción voluntaria (o no) del embarazo (su embarazo)
3) que este país coeduque en igualdad
4) que las personas que se indignan ante las desigualdades y las injusticias hagan en 2009 algo más que indignarse
5) que a las niñas de hoy de todo el mundo les contemos dentro de poco que antiguamente era una desventaja nacer mujer
6) + coherencia y - hipocresia
etc etc etc etc
miércoles, diciembre 03, 2008
I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIMA
Un estudio reciente sobre la mujer en el audiovisual en España, coordinado por la socióloga Fátima Arranz y realizado en la Universidad Complutense de Madrid, arrojó los siguientes datos: Las directoras de cine no pasan de ser el 13% del total y las productoras, guionistas y responsables en general de los contenidos del audiovisual no son casi nunca más del 15 o el 20% de los profesionales del medio.
Este PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIMA pretende analizar cuál es la presencia real de las mujeres en el audiovisual, tanto en España como en América Latina: ¿Por qué no hay más mujeres creadoras? ¿Por qué están aún tan lejos de una paridad natural entre hombres y mujeres del audiovisual, sobre todo en los puestos decisivos? ¿Qué impacto tiene este desequilibrio en el contenido de las películas y las series de tlevisión? ¿Qué modelos masculinos y femeninos se están transmitiendo?
Para dar respuestas a éstas y otras cuestiones, proponer políticas concretas y soluciones y estrechar vínculos e intercambiar experiencias, el ENCUENTRO entre profesionales del audiovisual español y latinoamericano, se desarrollará durante tres días, del 3 al 5 de diciembre, a través de 6 mesas redondas con posteriores coloquios. La entrada será libre y gratuita,
martes, diciembre 02, 2008
HASTA CUANDO?
martes, noviembre 25, 2008
lunes, noviembre 17, 2008
MUJERES, DERECHOS HUMANOS Y PAZ EN COLOMBIA
Inserto aquí el Manifiesto para el que se están recibiendo apoyos individuales y adhesiones institucionales. Para firmar, entrar:
http//:desplazadasporlaguerraencolombia.org
Las invisibles. Documental sobre las Mujeres en el conflicto armado colombiano.
http://www.dgco.org/fotografiasVer/documental.html
jueves, noviembre 13, 2008
CONCETRACIÓN 25 N
DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
ACUDE A LA CONCENTRACIÓN
en la PLAZA de la MONTAÑETA a las 19,30
martes, noviembre 11, 2008
ATENCION CAMBIO SEDE STEPV POR LA DE IU
Hasta luego
jueves, noviembre 06, 2008
TOD@S CON MAORES
http://todosconmaores.es.tl/
miércoles, noviembre 05, 2008
MANIFEST 25 NOVIEMBRE
MANIFEST 25 N DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA MASCLISTA
66 dones assassinades al nostre país al llarg del 2008, set d'elles a la Comunitat Valenciana. Tres anys després de l'entrada en vigor -en la seva totalitat- de la Llei de Mesures de Protecció Integral contra la Violència de Gènere i un any després de l'entrada en vigor de la Llei d'Igualtat, ens trobem davant aquesta dura realitat que reduïxen a fredes xifres les estadístiques.
Moltes d'aquestes persones assassinades, aquestes 66 dones assassinades, havien denunciat al seu agressor (la seva parella o expareja) i havien aconseguit dels Tribunals de Justícia mesures de protecció i ordres d'allunyament però no va ser suficient per evitar la seva mort.
L'Informe del Govern sobre aquests tres anys d'aplicació de la Llei Integral, indica que ha augmentat el nombre de denúncies i de casos jutjats però ha baixat el nivell de sensibilització de la societat davant d'aquest greu problema que ens pertoca a totes i a tots i que, per tant, ens correspon a tota la societat resoldre'l.
Des de la Plataforma Feminista d'Alacant fem una crida a la ciutadania perquè, entre totes i tots, redoblem els esforços a denunciar, jutjar i mantindre una tolerància zero amb els maltractadors així com a incrementar el recolçament social a les víctimes .
Tots els indicadors econòmics i laborals segueixen demostrant que les dones tenim un percentatge major d'atur, una mitjana de retribució inferior a la dels homes, malgrat realitzar la mateixa activitat, i unes quotes ínfimes de representació en els consells d'administració de les grans empreses d'aquest país
És per això que EXIGIM a les diferents instàncies de l'Administració (estatal,autonòmica i local) que compleixquen amb la seva part de responsabilitat en el desenvolupament total de les mesures legals adoptades i que l'erradicació de la Violència de Gènere sigui un punt prioritari en les seves agendes.
Per a que tot aixó es puga aconseguir, considerem de manera crucial, en primer lloc, augmentar la dotació pressupostària i els recursos humans que requereixen les esmentades lleis, i en segon però igual d'important, potenciar l'educació en el valor de la igualtat per a les xiquetes i xiquets del nostre país i de la nostra Comunitat, com una aposta de futur d'una societat que confia en viure, com més aviat millor, sense més víctimes de la violència masclista.
De fet,la política educativa del President de la Generalitat, Francisco Camps, i del Conseller d'Educació, Alejandro Font de Mora, amb el seu capficament per impartir l'assignatura d'Educació per a la Ciutadania en anglès suposa un clar boicot a la coeducación en igualtat i explicita el veritable lloc que ocupa per a ells la consecució de la igualtat real entre homes i dones.
Nosaltres continuarem treballant per aconseguir aquesta igualtat real, per a decidir plenament sobre el nostre cos i perquè no hi haja ni una víctima més dels maltractadors. Però necessitem de totes i tots per aconseguir-ho.
ACUDEIX A LA CONCENTRACIÓ el dia 25 a la PLAÇA de la MUNTAYETA a les 19,30
sábado, noviembre 01, 2008
I JORNADAS POR LA IGUALDAD EN EL CEM
Universitari@s Progresistas (UP)
2 créditos de libre elección
3, 4 y 5 de noviembre de 2008
más información e inscripciones:
http://www.ua.es/cem/actividades/2008-2009/jornadas_por_la_igualdad.htm
domingo, octubre 26, 2008
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
"La exposición 'Mujeres en plural' abierta hasta el 4 de enero en la Fundación Canal de Madrid, pretende representar la evolución del mundo femenino en toda la extensión de la palabra: fondo y forma y así reunir obras emblemáticas de artistas del siglo XX.
En total 98 retratos, 58 autores, de los que 19 son mujeres".
Y seguro que en la exposición similar que se hará en el siglo XXII sobre la evolución de la imagen de la mujer en el siglo XXI habrá 69 autoras, 13 de ellas seran hombres.
sábado, octubre 25, 2008
CICLO DE LA UA
Comienza el ciclo con la conferencia Trabajadoras,
a cargo de Margarita Ortega, especialista en temas
de historia y género de la Universidad Autónoma de Madrid.
Data: 30 octubre
Horari: 20.15
Lloc: Sede Ciudad de Alicante
Info: seu.alacant@ua.es
Tel: 965 14 53 33
3 AÑOS DE LA LEY INTEGRAL
Para obtener información previa os dejo el enlace a la rueda de prensa de marzo pasado en la que la Plataforma Feminista de Valencia expuso sus conclusiones:
http://www.nodo50.org/xarxafeministapv/article.php3?id_article=968
miércoles, octubre 08, 2008
PRÓXIMA ASAMBLEA
miércoles, junio 25, 2008
CURSOS DE VERANO

MUNDOS DE MUJERES/ WOMEN'S WORLDS 2008
Universidad Complutense de Madrid. Madrid (España)
Del 3 al 9 deJulio de 2008
Mas info: http://www.mmww08.org/
Seminario/taller en Arteleku-Donostia del 2 al 5 de julio
Mas info: http://beatrizpreciado.com/blog
martes, junio 17, 2008
PARTICIPACIÓN EN LA RED
Tenemos varias campañas en marcha en las que las miembras y los miembros de la Plataforma deberíamos participar. Os las recordamos por si quereis y podeis hacerlo:
EN DEFENSA DE LA SINDICATURA DE GREUGES
http://www.e-leusis.net/Especiales/Sindicatura_Greuges/index.asp
POR EL DERECHO DE LAS MUJERES A DECIDIR SOBRE SU MATERNIDAD
http://www.nonosresignamos.net/
REFLEXIONAR SOBRE LOS USOS DEL LENGUAJE
http://miembras.blogspot.com/
Y que tengais unas felices y feministas Fogueres!
miércoles, junio 11, 2008
CALENDARIO PROXIMO CURSO
Portavoz: Ana Paula del Aula de Debate Feminista
Coordinadora: Viki de Dones Lliures
Logistica y Economia: Mariló del STEPV
También aprobamos el calendario de reuniones para el próximo curso:
- ANTES DEL 25 DE NOVIEMBRE:
* Permanente – martes 23 de septiembre – 18:30 h – sede CCOO
* Asamblea – miércoles 22 de octubre -19:30 h – lugar a determinar
* Permanente – martes 11 de noviembre – 18:30 h – lugar a determinar
- ANTES DEL 8 DE MARZO:
* Permanente – martes 13 de enero – 18:30 h – lugar a determinar
* Asamblea – miércoles 11 febrero – 19:30 h – lugar a determinar
* Permanente – martes 3 de marzo – 18:30 h – lugar a determinar